Ir al contenido principal

Narrativa


LOS PROGRAMADORES
Instrucciones
1
Participantes
Estudiantes de Docencia en Informática.
2
Actividades
Se activarán una tras otra, todas son obligatorias, tanto individuales como en grupos.
3
Lugar
Laboratorios de computación.
4
Tiempo
Se lo realizara en 120 min.
5
Inicio
Se parte con 100 puntos, si usan pistas se restarán puntos.
6
Final
Los estudiantes que finalicen correctamente con todas las actividades serán acreedores a badges con premios y los que no terminen a tiempo serán penalizados.
7
Clasificación
Esto se medirá en función de los puntos y el tiempo invertido.
8
Premios
I. Punto extra al final del parcial.
II. Usar 5’ el celular en un examen.
III. Falta justificada a una clase.

Primera Prueba
“HTML o Persona”
Tendremos que entender porque la estructura de una página web es parecida a una persona con las etiquetas de HTML.
Segunda Prueba
“Los viajes de CSS”
Viajaremos dentro de la sintaxis de CSS para darle una forma muy elegante a las Personas o a HTML.
Tercera Prueba
“PHP y sus aliados”
Grandes aliados vienen para darnos su fuerza y seguir hacia adelante en esta travesía de conocimiento.
Cuarta Prueba
“Los enigmas de MySql”
Nos encontraremos en un místico lugar donde las consultas SQL se vuelven una amenaza que quiere destruir el proyecto maestro, nuestro deber es salvaguardar todo el proyecto.
Quinta Prueba
“El gran final”
Mezclando los conocimientos aprendidos y superados es hora de medir tus habilidades y enfrentarte al todo poderoso Ing. Responsive, para poder salir victorioso tendrás que atacar sus puntos débiles.   


Reflexión

Se que no será fácil llevar a cabo todo está experiencia, ya que requiere de muchos factores como el espacio, materiales, horarios, etc. Todo esto es muy beneficioso para los jóvenes porque van a fusionar el juego y el trabajo.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Espacio a intervenir

¿Cómo está estructurado ese espacio? Un espacio amplio, con ventanas a dos lados del espacio. En uno de los otros laterales, un espacio de almacenamiento. ¿Tiene muebles? ¿De qué tipo? ¿Cómo están distribuidos en el espacio? ¿Se pueden mover? El espacio dispone de mesas, donde los alumnos pueden trabajar en grupo. Se pueden mover para poder disponer de un espacio central diáfano. ¿Entra luz natural? Dada la disposición de las ventanas, la luz natural tiene fácil acceso al aula. ¿Tiene ventanas? ¿A través de ellas podemos ver lo que ocurre fuera? Las ventanas dan directamente al exterior, por un lado a la calle, y por el otro lado a un patio. Con esto, podemos hacer reflexiones durante el aprendizaje y conectarlo a su vida diaria. ¿Tiene puertas? ¿Cómo son? ¿Están cerradas o abiertas? Tiene puertas correderas, que permiten cerrar el espacio o mantenerlo abierto, de tal manera que puedas jugar con los espacios.

Saludo

Lcdo. Alvaro Sebastian Yanez Yanez                                               Hola a todos soy Alvaro Sebastian Yanez Yanez, soy de Ambato Ecuador, además Licenciado en Informática y Computación. La razón por la cual me inscribí en el curso es por seguir aprendiendo más, y crecer profesionalmente, ya que mi menta es ser docente universitario aquí en mi país.  

Tipo de Docente

Los docentes se encuentran presionados por tres fuerzas contrapuestas. Por un lado, se les demanda que sean innovadores, autónomos y que desarrollen propuestas educativas flexibles que permitan articular distintos campos de conocimientos. En la actualidad el docente tiene que saber un poco de cada cosa, desde el punto de vista instrumental y operacional (conexión de equipos de audio, video, etc.) manejo y actualización de software, diseño de páginas web, blog y muchas cosas más. El docente podrá interactuar con otros profesionales para refinar detalles. Dado que el docente viene trascendiendo del ejercicio clásico de la enseñanza al modernismo, ese esfuerzo demanda mucha iniciativa y creatividad. Hay fenómenos que pueden ser estudiados sin necesidad de ser reproducidos en el aula. Muchas veces con la proyección de un video, el uso de una buena simulación, pueden ser suficientes para el aprendizaje.