Ir al contenido principal

¿Qué pasa con la escuela TIC?

  • ¿Se ha modernizado nuestro sistema educativo?

Uno de los desafíos más importantes para la educación en México es transitar de un modelo que prioriza la memoria, la repetición y el enciclopedismo hacia uno que forme estudiantes creativos, capaces de relacionar conceptos y sistematizar sus propias ideas; un sistema educativo que además brinde a los alumnos herramientas que les permitan interactuar con las nuevas tecnologías, así como recrear su cultura y su conocimiento sobre la realidad en la que vive, lo cual es fundamental para formar una ciudadanía crítica y participativa.

  •  ¿Cómo puede lograrse la integración real de las TIC en la escuela?

Digámoslo claramente, la más modesta aspiración es que las TIC sirvan para que nuestros escolares sepan manejar un ordenador (por cierto, ¿dónde se enseña a escribir a máquina?), utilizar  los programas más comunes, adquirir una cierta tecno-ética, buscar información a través de Internet, usar el correo electrónico, etc. Y exactamente lo mismo se debe decir de los profesores de los citados escolares, salvo que, además, éstos tienen que ir por delante para poseer los conocimientos mínimos para explicar a alguien cómo se usa algo… Además, los profesores tienen de repente cuantas posibilidades de obtener recursos educativos podían haber soñado. Y pueden compartirlos con otros profesionales y expresar algo de la creatividad que exigen a sus alumnos en un medio que apenas pondrá limites a su imaginación. Pero quedan todavía algunos problemas por resolver. ¿Cuántos profesores están capacitados para practicar con soltura las habilidades que mencionamos?.


  •  ¿Cómo debiera ser una escuela plenamente integrada en la sociedad digital?



Comentarios

Entradas populares de este blog

Tipo de Docente

Los docentes se encuentran presionados por tres fuerzas contrapuestas. Por un lado, se les demanda que sean innovadores, autónomos y que desarrollen propuestas educativas flexibles que permitan articular distintos campos de conocimientos. En la actualidad el docente tiene que saber un poco de cada cosa, desde el punto de vista instrumental y operacional (conexión de equipos de audio, video, etc.) manejo y actualización de software, diseño de páginas web, blog y muchas cosas más. El docente podrá interactuar con otros profesionales para refinar detalles. Dado que el docente viene trascendiendo del ejercicio clásico de la enseñanza al modernismo, ese esfuerzo demanda mucha iniciativa y creatividad. Hay fenómenos que pueden ser estudiados sin necesidad de ser reproducidos en el aula. Muchas veces con la proyección de un video, el uso de una buena simulación, pueden ser suficientes para el aprendizaje.

Sistemas Educativos

¿Crees que los sistemas educativos vigentes se ajustan a la realidad de la sociedad en la que vivimos? Con el avance tecnológico y científico que se da hoy en la sociedad, todo ámbito se esta ajustando a las necesidades que los estudiantes tienen hoy en día mas aun cuando la tecnología aporta significativamente a que los estudiantes sigan aprendiendo cuando ya no estén en el salón de clases y lo puedan llegar a todo lado y así aprender en cualquier momento.   ¿Crees que durante las últimas décadas ha cambiado el modo en que las personas aprendemos? Se ha cambiado el modo ya que las NTIC se las integra en todo y la educación no es la excepción, se han creado nuevas metodologías de aprendizaje como el E-learning, el M-learning entre otras y rompen fronteras y llegan a casi todo el mundo. ¿Qué es un espacio educativo? Conjunto de aspectos que conforman el ambiente de aprendizaje de los alumnos, es un habita que ofrece oportunidades de desarrollo, que le permite al estudi...

Class Dojo

Class Dojo