Ir al contenido principal

Emociones


Esta dirigido para
Las actividades son en línea y están dirigidas a estudiantes de 3 semestre de la universidad
Temporalización para la actividad
Estas actividades durarán 3 semanas clases con una duración de una hora cada una, se desarrollarán los valores y sus usos de las redes sociales que mas se usa en el día a día.
El desarrollo de las actividades se efectuará con dispositivos digitales que están al alcance de todos los estudiantes y el uso del internet de la universidad, gestionando las emociones entre el estudiantes y profesor.
Objetivos
Generar actividades cercanas y educativas con las redes sociales
Controlar las emociones que surjan con las redes sociales
Retener la información importante 
Actividades
Test emocional
Examen sobre uso de redes sociales
Grupos de trabajo (3p)
Socializar los influencer positivos de las redes sociales
Presentación ¿Uso y manejo adecuado de las redes sociales? 
Evaluación
Evaluación mediante el uso de rubrica elaborada por el docente para las diferentes actividades desarrolladas por los estudiantes, además evaluación entre estudiantes.   
Difusión
Esto será mediante casa abierta en la sala magna de la universidad 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tipo de Docente

Los docentes se encuentran presionados por tres fuerzas contrapuestas. Por un lado, se les demanda que sean innovadores, autónomos y que desarrollen propuestas educativas flexibles que permitan articular distintos campos de conocimientos. En la actualidad el docente tiene que saber un poco de cada cosa, desde el punto de vista instrumental y operacional (conexión de equipos de audio, video, etc.) manejo y actualización de software, diseño de páginas web, blog y muchas cosas más. El docente podrá interactuar con otros profesionales para refinar detalles. Dado que el docente viene trascendiendo del ejercicio clásico de la enseñanza al modernismo, ese esfuerzo demanda mucha iniciativa y creatividad. Hay fenómenos que pueden ser estudiados sin necesidad de ser reproducidos en el aula. Muchas veces con la proyección de un video, el uso de una buena simulación, pueden ser suficientes para el aprendizaje.

Saludo

Lcdo. Alvaro Sebastian Yanez Yanez                                               Hola a todos soy Alvaro Sebastian Yanez Yanez, soy de Ambato Ecuador, además Licenciado en Informática y Computación. La razón por la cual me inscribí en el curso es por seguir aprendiendo más, y crecer profesionalmente, ya que mi menta es ser docente universitario aquí en mi país.  

Sistemas Educativos

¿Crees que los sistemas educativos vigentes se ajustan a la realidad de la sociedad en la que vivimos? Con el avance tecnológico y científico que se da hoy en la sociedad, todo ámbito se esta ajustando a las necesidades que los estudiantes tienen hoy en día mas aun cuando la tecnología aporta significativamente a que los estudiantes sigan aprendiendo cuando ya no estén en el salón de clases y lo puedan llegar a todo lado y así aprender en cualquier momento.   ¿Crees que durante las últimas décadas ha cambiado el modo en que las personas aprendemos? Se ha cambiado el modo ya que las NTIC se las integra en todo y la educación no es la excepción, se han creado nuevas metodologías de aprendizaje como el E-learning, el M-learning entre otras y rompen fronteras y llegan a casi todo el mundo. ¿Qué es un espacio educativo? Conjunto de aspectos que conforman el ambiente de aprendizaje de los alumnos, es un habita que ofrece oportunidades de desarrollo, que le permite al estudi...